El próximo viernes, 16 de Diciembre nos reuniremos los universitarios católicos para celebrar la Navidad, de forma adelantada, eso sí. Será en la parroquia de San Pablo, en Alicante, a las 21:00. Después de cenar tendremos un rato de de oración y adoración al Niño Dios, y cómo también disfrutaremos de la alegria de saber que Dios es Emmanuel, Dios con nosotros.
Os esperamos a todos el viernes, a las 21:00 en la parroquia San Pablo de Alicante. El precio (anticrisis) de la cena es de 4 €
jueves, 15 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Ejercicios Espirituales para Jóvenes y Estudiantes universitatios

Animaros que seguro que merece la pena.
jueves, 24 de noviembre de 2011
COMENTARIO AL EVANGELIO
Hoy empezamos un tiempo nuevo, no solo porque cambiamos de
tiempo ciclo litúrgico, sino porque el significado profundo de este tiempo de
Adviento, es precisamente ese: Dios viene a renovar nuestro tiempo y nuestra
historia, y para ello nos da una actitud (virtud) que debe arraigar en nuestra
vida: la esperanza.
El Evangelio de este domingo nos trae una recomendación:
estad vigilantes. El Adviento como tiempo de esperanza requiere de nosotros que
estemos atentos a la realidad que nos rodea, para descubrir en ella no solo los
límites y condicionamientos que nos impone, sino especialmente sus
posibilidades, su capacidad de acoger el proyecto de Dios y realizarlo en
plenitud con ayuda de la gracia. Con esta petición el Señor nos pide que
sepamos discernir los tiempos y sobre todo su presencia cercana a nuestra
historia. El adviento es un tiempo
nuevo, en el que somos renovados porque Dios vuelve a poner ante nuestra mirada
la meta que ha soñado para nosotros: participar de su misma vida.
La esperanza que nos pide Dios en este tiempo, no es una
actitud pasiva en la que simplemente dejamos pasar el tiempo hasta que el Reino
de Dios tome consistencia en la historia. Al contrario, la esperanza cristiana,
la teologal, es la esperanza que nos hace descubrir que todo tiempo, como don
de Dios, es sagrado, y que por ello con nuestra pequeña aportación podemos ir
contribuyendo a que el Reino de Dios vaya adquiriendo solidez (el Señor antes
de pedirnos que estemos vigilantes, deja trabajo a sus siervos). Así es como el
tiempo puede ser renovado plenamente: porque Cristo se convierte en la medida
del Tiempo y el Evangelio como proyecto se hace posible en la historia. El tiempo
deja de ser una sucesión de horas y días para convertirse en una historia de
salvación y redención en la que todo vuelve a ser bueno.
Feliz comienzo de año litúrgico. Buen camino hacia Belén.
jueves, 17 de noviembre de 2011
EVANGELIO DEL DOMINGO
Domingo 34 TO
Cristo Rey del Universo.
Lee aquí las lecturas completas: DOMINGO 34 TO, CRISTO REY
Con este domingo llegamos al final del ciclo litúrgico, y lo
culminamos con la solemnidad de Cristo Rey del Universo. Esta fiesta nos hace
poner la mirada en Cristo como meta de toda la creación. El evangelio de este
domingo nos hace ver cómo gobierna este Rey, y lo hace utilizando una imagen
que quizá pueda parecer que inspira poca autoridad: la del pastor, la del buen
pastor que congrega a su rebaño. Pero bien es cierto que la autoridad de este Rey
es muy distinta.
Jesucristo nos congrega para aplicar su justicia a la vida
de su grey, y en este Evangelio descubrimos especialmente que la justicia de
Dios es la misericordia. La Misericordia que Dios tiene con nosotros al
compartir su vida y colmarnos de su ternura, porque somos los “benditos de su
Padre”, y la que nosotros podemos ofrecer a nuestros hermanos, compartiendo la
vida, con todas sus implicaciones, con aquellos que más lo necesitan. Así es
como ese título que Jesús nos da cobra su pleno sentido: “benditos de mi Padre”
porque nuestra vida se convierte en la Bendición que Dios pronuncia en la vida
de quienes más sufren.
De este modo podemos entender la autoridad de este Rey tiene
sobre nosotros. No es la autoridad de quien somete nuestras vidas, limitándolas
y estrechando nuestras aspiraciones, sino que es la autoridad que ejerce sobre
nosotros el Autor de nuestra vida, porque mirándolo a Él es como nos
reconocemos plenamente. Este es el juego de reconocimientos que hace Jesús en
el Evangelio. ¿Cuándo hicimos eso contigo? Cada vez que lo hicisteis con uno de
mis humildes hermanos conmigo lo hicisteis. Reconocemos a Jesucristo como Señor
cada vez que acogemos y vivimos esa justicia de misericordia que Dios tiene con
nosotros, y la ofrecemos a los humildes, cada vez que reconocemos en nuestras
vidas las manos creadoras de Dios y dejamos que su imagen resplandezca en
nuestra humanidad.
FELIZ FIN DE AÑO
viernes, 11 de noviembre de 2011
CREO EN INTERNET, Ese contintente por evangelizar.
Congreso "Creo en internet"
Interesante congreso sobre la red, posibilidades y limitaciones, siempre desde una visión confiada.
para seguirlo en streaming el siguiente enlace
CONGRESO "CREO EN INTERNET" EN DIRECTO
Podéis disfrutarlo mucho, entre los participantes Javi Nieves
Interesante congreso sobre la red, posibilidades y limitaciones, siempre desde una visión confiada.
para seguirlo en streaming el siguiente enlace
CONGRESO "CREO EN INTERNET" EN DIRECTO
Podéis disfrutarlo mucho, entre los participantes Javi Nieves
jueves, 10 de noviembre de 2011
Reflexión sobre la sabiduría
Profunda reflexión sobre la sabiduría en la lectura de hoy. Merece la pena leerla con calma, orarla y sobre todo pedir que nuestro estudio tenga como fruto esta sabiduría, don de Dios, que con la luz de la belleza lo ilumina todo. Mucho ánimo con el estudio, y que no decaiga el esfuerzo en la búsqueda de la verdad.
Lectura del libro de la Sabiduría 7, 22-8, 1
La sabiduría es un espíritu inteligente, santo, único, múltiple, sutil, móvil, penetrante, inmaculado, lúcido, invulnerable, bondadoso, agudo, incoercible, benéfico, amigo del hombre, firme, seguro, sereno, todopoderoso, todo vigilante, que penetra todos los espíritus inteligentes, puros, sutilísimos. La sabiduría es más móvil que cualquier movimiento, y, en virtud de su pureza, lo atraviesa y lo penetra todo; porque es efluvio del poder divino, emanación purísima de la gloria del Omnipotente; por eso, nada inmundo se le pega. Es reflejo de la luz eterna, espejo nítido de la actividad de Dios e imagen de su bondad.
La sabiduría es un espíritu inteligente, santo, único, múltiple, sutil, móvil, penetrante, inmaculado, lúcido, invulnerable, bondadoso, agudo, incoercible, benéfico, amigo del hombre, firme, seguro, sereno, todopoderoso, todo vigilante, que penetra todos los espíritus inteligentes, puros, sutilísimos. La sabiduría es más móvil que cualquier movimiento, y, en virtud de su pureza, lo atraviesa y lo penetra todo; porque es efluvio del poder divino, emanación purísima de la gloria del Omnipotente; por eso, nada inmundo se le pega. Es reflejo de la luz eterna, espejo nítido de la actividad de Dios e imagen de su bondad.
Siendo una sola, todo lo puede; sin cambiar en nada, renueva el universo, y, entrando en las almas buenas de cada generación, va haciendo amigos de Dios y profetas; pues Dios ama sólo a quien convive con la sabiduría.
Es más bella que el sol y que todas las constelaciones; comparada a la luz del día, sale ganando, pues a éste le releva la noche, mientras que a la sabiduría no le puede el mal.
Alcanza con vigor de extremo a extremo y gobierna el universo con acierto.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
EVANGELIO DEL DOMINGO

Lecturas completas
Como has sido fiel en lo poco,
pasa al banquete de tu Señor.
En este Evangelio en el que el
Señor nos narra la parábola de los talentos Jesús nos pide que miremos nuestra
vida para descubrir que Dios nos ha bendecidocon todo aquello que necesitamos,
pues reparte los talentos a cada uno según su capacidad, y lo hace para que los
pongamos al servicio del Reino de Dios.
Ya casi al final del año
litúrgico parece que Dios quiera hacernos una pregunta ¿Qué frutos están dando
los talentos que he recibido de Dios? Es tiempo de mirar nuestra vida personal a
la luz del Evangelio y descubrir, si no lo hemos hecho ya, qué talentos hemos
recibido como don y cómo los estamos poniendo al servicio de los demás.
Una tentación que podemos
tener fácilmente es la de creer que nuestra aportación al Reino de Dios, es muy
pequeña y poco valiosa, o incluso prescindible. Pero el Evangelio no es amigo
de grandes manifestaciones, sino que Dios se hace presente en lo pequeño.
También nos lo recuerda hoy Jesús en la parábola: “como has sido fiel en lo
poco, te daré un cargo importante”. Nuestra aportación al Reino de Dios, por
pequeña que parezca, es única e insustituible, y lo más importante es la que
Dios necesita de nosotros.
Por último recordar
especialmente en este Domingo de la Iglesia Diocesana, que Dios nos considera a
cada uno de nosotros como un valor insustituible de la Iglesia, y que la
comunidad nunca estará completa sin nosotros y nuestra aportación a la vida
comunitaria. Ese es el banquete al que el Señor nos invita a participar: la
mesa fraterna y festiva que se reúne cada domingo para poner sobre el Altar los
dones recibidos para que Dios los convierta en su presencia entre nosotros.
viernes, 4 de noviembre de 2011
TEMAS DE FORMACIÓN Y CALENDARIOS
Actualizados los temas de formación para la UA y los calendarios para la UMH y la UA
(Aunque no están reflejadas todas las actividades diocesanas, encuentros, ejercicios espirituales y otras de las que ya os iremos informando cuando se vayan acercando). ya sabéis, actualizad las agendas.
(Aunque no están reflejadas todas las actividades diocesanas, encuentros, ejercicios espirituales y otras de las que ya os iremos informando cuando se vayan acercando). ya sabéis, actualizad las agendas.
lunes, 31 de octubre de 2011
EVANGELIO DEL DOMINGO
ESTRENAMOS NUEVA SECCIÓN
Evangelio del Domingo es la nueva sección en la que podrás encontrar un comentario al Evangelio de los domingos, una pequeña ayuda que nos gustaría que nos acercara (o por lo menos que no nos aleje) a ese importante encuentro semanal con la Buena Noticia que Dios nos tiene preparado.
Que lo disfrutéis, y como siempre, también esperamos vuestros comentarios. y colaboraciones.
Evangelio del Domingo es la nueva sección en la que podrás encontrar un comentario al Evangelio de los domingos, una pequeña ayuda que nos gustaría que nos acercara (o por lo menos que no nos aleje) a ese importante encuentro semanal con la Buena Noticia que Dios nos tiene preparado.
Que lo disfrutéis, y como siempre, también esperamos vuestros comentarios. y colaboraciones.
EVANGELIO DEL DOMINGO
Lee las lecturas completas en el siguiente enlace:
Domingo 32 TO.
“Las sensatas se llevaron las alcuzas de aceite con las lámparas”.

En la parábola de las vírgenes prudentes, que nos propone la liturgia este domingo, es sencillo identificarnos como esa iglesia que está aguardando, que espera encontrarse con Cristo. Pero para poder entrar al banquete del Señor es necesario que nuestras lámparas estén encendidas y nuestras alcuzas llenas de aceite. Precisamente sobre la cantidad y la calidad del aceite, de nuestra vivencia de la fe, es donde se centra la reflexión de este evangelio.
La iglesia, y por tanto los cristianos, estamos llamados a ser luz para este mundo, una luz que aliente la esperanza ante la llegada esperada de quien puede colmar las necesidades y esperanzas que nuestro mundo y nuestra sociedad están demandando. En ocasiones podemos descubrir que la llama de la fe amenaza con apagarse, o incluso que no hay suficiente aceite en la alcuza para mantener la llama encendida, pero este descubrimiento no debe inquietarnos. Quizás todavía quede tiempo para acercarnos a la tienda a llenar nuestras alcuzas de aceite. De una u otra forma, todos sabemos dónde acudir o qué podemos hacer para que la llama de nuestra fe no se vea debilitada o amenace con apagarse, sino que alumbre con mayor intensidad: la participación en los sacramentos, en la vida de la c aridad, una formación cristiana sólida, la lectura diaria del Evangelio, una vivencia comunitaria profunda de la fe… todos estos son elementos que nos permiten arraigarnos en esa actitud de esperanza con firmeza y confianza. Miremos pues, cómo alumbran nuestras lámparas y cuánto aceite contienen nuestras alcuzas y si descubrimos que no es suficiente, ya tenemos algunas indicaciones de dónde encontrarlo.
domingo, 30 de octubre de 2011
ENCUENTRO DE UNIVERSITARIOS CATÓLICOS EN ÁVILA
Próximamente se celebrará el 58º Encuentro de Universitarios Católicos en la Universidad Católica de Ávila con el lema "¿Reinventar lo humano?". Es una buena ocasión para conocer otros universitarios católicos, conocer iniciativas y compartir la fe con las mismas inquietudes y situación que muchos de nosotros. Podéis encontrar más información sobre el encuentro en el siguiente enlace
Si estáis interesados en participar en el encuentro, como siempre, podéis solicitar más información en el correo electrónico pastoraluniverstiaria.oa@hotmail.com. Os pondremos en contacto con los miembros de la organización en la Diócesis.
jueves, 6 de octubre de 2011
DOMUND 2011 "Así os envío yo"
Uno de los hitos del mes de octubre para los cristianos es la celebración del Domund. Con esta cita del Evangelio de Juan "Como el Padre me ha enviado, así os envío yo" el papa Benedicto XVI comienza el mensaje de este año para el Domingo Mundial de las Misiones (Domund). Nosotros que nos sentimos especialmente enviados al mundo de la cultura nos hacemos eco de sus palabras y nos ponemos en camino para anunciar el Evangelio, esa buena noticia que nos lleva una vida plena y feliz.
En el siguiente link podéis encontrar el mensaje completo. Esperamos vuestras aportaciones.
DOMUND 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
CONTINUAMOS NUESTRA ANDADURA
Ya estamos a mitad de septiembre y después de un verano intenso de campamentos, encuentros y tambien descanso regresamos a la Universidad, con nuevos o viejos proyectos pero siempre con ánimo de profundizar en ellos. Pronto comenzaremos la acitvidad ordinaria de la Pastoral. Bienvenidos todos los que os incorporáis a la Universidad y a la Pastoral Universitaria, y un placer volover a vernos los que ya llevamos algún tiempo por aquí.
Como siempre para + info: pastoraluniversitaria.oa@hotmail.com
Como siempre para + info: pastoraluniversitaria.oa@hotmail.com
martes, 12 de abril de 2011
Encuentro Diocesano de Jóvenes
Aquí están los datos del Encuentro Diocesano de Jovenes, para todos los que estemos interesados.
Nos vemos en Orihuela el Sábado
Todos los años nuestro obispo D. Rafael quiere tener un encuentro con los jóvenes de la Diócesis. Más aun este año. Este encuentro servirá además como preparación para la JMJ de Madrid.
Los destinatarios son todos los grupos de jóvenes a partir de 3º de la ESO. La Jornada en esta ocasión tendrá lugar en nuestro Seminario Diocesano de Orihuela para concluir con la celebración en la catedral, aprovechando que es año jubilar.
Nos vemos en Orihuela el Sábado
Todos los años nuestro obispo D. Rafael quiere tener un encuentro con los jóvenes de la Diócesis. Más aun este año. Este encuentro servirá además como preparación para la JMJ de Madrid.
Los destinatarios son todos los grupos de jóvenes a partir de 3º de la ESO. La Jornada en esta ocasión tendrá lugar en nuestro Seminario Diocesano de Orihuela para concluir con la celebración en la catedral, aprovechando que es año jubilar.
lunes, 11 de abril de 2011
CAFÉ SOLIDARIO, PASTORAL DE CALLE
¡¡Hola a todos pastoriles y jóvenes¡¡
Seguimos actuando en las calles de Alicante con el proyecto "Cafe solidario". Continuamos mostrando a Cristo en el mundo ayudando a los más desfavorecidos durante una noche en la repartiremos comida, bebida caliente, compañia y amor.
Quedaremos todos en los salones parroquiales de San Pablo, en la casa sacerdotal, a las 21:00 para cenar.
La cena corre a cargo de cada uno.
Seguimos actuando en las calles de Alicante con el proyecto "Cafe solidario". Continuamos mostrando a Cristo en el mundo ayudando a los más desfavorecidos durante una noche en la repartiremos comida, bebida caliente, compañia y amor.
Quedaremos todos en los salones parroquiales de San Pablo, en la casa sacerdotal, a las 21:00 para cenar.
La cena corre a cargo de cada uno.
jueves, 31 de marzo de 2011
Convivencia de Pastoral Unviersitaria, Dios está en medio de nosotros
Hola, soy Rebecca Soulboutta, Camerunesa y estudiante en 1er curso de ADE en la UA.
Esta es mi experiencia con Pastoral Universitaria. No me imaginaba que había hasta una capilla en la Uni, ¡fue una sorpresa! pero al mismo tiempo una alegría para mí. Además, había un montón de actividades previstas, como por ejemplo, el café solidario, charlas,…..y la ¡¡¡¡convivencia!!!Waouh, ¡que ilusión! Mi primera convivencia con pastoral universitaria. Os lo voy a contar.
lunes, 21 de marzo de 2011
100% Receptividad, 100% Actividad, pero una pregunta sin contestar: ¿Quien ayuda a quien?
Mi nombre es Oscar Perrens, tengo 27 años, vivo en Alicante, soy de Paraguay y formo parte del Grupo de Jóvenes de la Pastoral Universitaria de la Universidad de Alicante y de la Parroquia Nuestra Señora de Gracia.
El Viernes, mi noche comenzaba con una cena de bocadillos y patatas , con mis compañeros de Pastoral, compartiendo todos juntos en la Parroquia de San Pablo. Teniamos una misión junto con las Hermanas de la Fraternidad del Arca de Maria, que era salir en la noche, buscar personas de la calle, para compartir con ellos un poco de cafe, comida, alegria, y acercales mas a Cristo.
viernes, 18 de marzo de 2011
El sí de Dios al hombre
Mi experiencia con la Cruz de la JMJ!
Los pasados 28 de Febrero y 9 de Marzo, Alicante tuvo la oportunidad de acoger la Cruz peregrina, la Cruz de los Jóvenes, la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud. Se celebraron dos Vigilas en la Concatedral de San Nicolas contando con la presencia de nuestro Obispo Don Rafael. Fue una experiencia única, que no sabemos cuando se podrá volver a repetir.
miércoles, 16 de marzo de 2011
EXPERIENCIA ERASMUS
Se me pidió que haga un artículo sobre mi experiencia con la Pastoral Universitaria. Bueno primero me voy a presentar para que sitúen un poco la situación, soy Mylène, estudiante francesa en filología hispánica y vine aquí de intercambio Erasmus por un año completo.
lunes, 14 de marzo de 2011
Los universitarios sostienen la Cruz
Hoy comenzamos la andadura de este blog, que busca convertirse en un lugar de encuentro para todos aquellos que quieren compartir su fe en el ámbito de la Universidad. Comenzamos a caminar el primer domingo de cuaresma, en un tiempo de conversión, de camino decidido hacia la Pascua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)